“PLAN JUVENTUD EN ACCIÓN”
Este programa va dirigido para el apoyo a las actividades de aprendizaje
no formal para jóvenes.
1. Objetivos generales en base jurídica del programa
- Promover la ciudadanía activa de los jóvenes, y su ciudadanía europea.
- Potenciar la solidaridad y promover la tolerancia entre los jóvenes.
- Favorecer el entendimiento mutuo entre los jóvenes de diferentes países.
- Contribuir a la mejora de calidad de los sistemas de apoyo a las actividades juveniles.
- Favorecer la cooperación europea en el ámbito de la juventud.
2. Prioridades del programa
- Ciudadanía europea: animar a los jóvenes a que reflexionen sobre temas europeos, como la ciudadanía europea.
- Participación de los jóvenes: se desarrolla en tres dimensiones:
- Aumentar la participación de los jóvenes en la cida ciudadana de
la ciudad donde viven
- Aumentar la participación de los jóvenes en el sistema de la democracia
representativa.
- Aumentar en mayor medida las distintas formas de aprender a
participar.
- Diversidad cultural: desarrollar el aprendizaje intercultural de los jóvenes a través del apoyo a actividades conjuntas de jóvenes procedentes de diferentes culturas.
- participación de los jóvenes con menos oportunidades: los jóvenes desfavorecidos puedan participar en el programa.
3. Acciones del plan
3.1 Acción 1: la juventud con Europa
El objetivo general: fomentar la ciudadanía activa de los jóvenes en general y su ciudadanía europea.
- ¿Qué tipo de actividades son subvencionadas? (3 medidas y 1 convocatoria)
Intercambio de jóvenes, iniciativas de los jóvenes, proyectos de jóvenes y democracia y proyecto piloto sobre las redes temáticas.
- ¿Qué es un intercambio para jóvenes?
Conjunto de jóvenes que acojan o sean acogidos por un grupo de jóvenes de otro país para realizar una programa de actividades en común.
- ¿Qué una iniciativa de jóvenes?
Es un proyecto en el que participan los jóvenes de forma activa y directa diseñadas con el propósito de estimular su iniciativa y espíritu empresarial, así como su creatividad.
- ¿Qué es un proyecto de jóvenes y democracia?
Permite poner en común, ideas, experiencias y metodologías, a partir de proyectos o actividades desarrolladas en el ámbito local. Tiene por objeto aumentar la participación activa de los jóvenes en la vida de su comunidad local.
3.2 Acción 2: servicio voluntario Europeo
Objetivo: desarrollar la solidaridad y promover la tolerancia entre os jóvenes, para reforzar la cohesión socia en la U.E. (Es un servicio de "aprendizaje", a través de las experiencias de aprendizaje de la educación no formal, 18-30 años).
Carta de Servicio Voluntario Europeo: todas las organizaciones se tienen que subscribir a los principios establecidos en la carta:
- La dimensión de la educación no formal y el aprendizaje intercultural.
- Garantizar el servicio a tiempo completo y el papel activo del voluntario.
- El beneficio para la comunidad local y el contacto con ésta.
- Es gratuito para los voluntarios.
- Accesibilidad e inclusión.
3.3 Acción 3: la juventud en el mundo
Objetivo: fomentar los intercambios y la cooperación en el ámbito de la juventud y de la educación no formal con otras regiones del mundo.
- Cooperación de los países vecinos de la U.E: se apoyan proyectos con los países socios que se consideran países vecinos a lo dispuesto en la política europea de vecindad.
- Cooperación con "otros países socios del mundo": el objetivo es apoyar proyectos que promuevan la cooperación entre países que están en el programa, y además países del mundo.
3.4 Acción 4: sistema de apoyo a la juventud
Objetivo general: desarrollar la calidad de las estructuras de apoyo, respaldar la labor de quienes trabajan en el sector de la juventud y en organizaciones juveniles, mejorar la calidad del programa y favorecer el compromiso cívico de los jóvenes.
- Apoyo al foro Europeo de la juventud: se conceden subvenciones para apoyar las actividades permanentes del foro.
- Formación y conexión en red de las personas que trabajan en el sector de la juventud y en organizaciones juveniles: se entiende por formación y conexión en red, la cooperación y las asociaciones, las medidas de formación y el intercambio de buenas prácticas.
- Proyectos que estimulan la innovación y la calidad: promover enfoques innovadores en la educación no formal y el trabajo con jóvenes.
- Acciones de información dirigidas a los jóvenes y a quienes trabajan en el sector de la juventud y en organizaciones juveniles: apoya la información dirigida a jóvenes mejorando el acceso de estos a la información pertinente y a los servicios de la comunicación.
- Asociaciones: desarrollar proyectos duraderos que combinen distintas medidas del programa (relaciones basadas en intereses y valores compartidos).
- Apoyo a las estructuras del programa: facilitar la aplicación del programa y lleva a cabo acciones apropiadas de información, publicación y divulgación del programa.
3.5 Acción 5: apoyo a la cooperación europea en el ámbito de la juventud
Objetivo: apoyo a la cooperación europea en el ámbito de la juventud del programa, es contribuir a la promoción de la cooperación europea en dicho programa.
- Encuentro entre los jóvenes y los responsables de las políticas juveniles: promover la cooperación europea en el ámbito de la juventud fomentado el diálogo estructurado entre los jóvenes.
- Apoyo a las actividades en favor de una mejor comprensión y un mejor conocimiento del ámbito de la juventud: prestar apoyo a proyectos específicos encaminados a determinar los conocimientos existentes sobre los prioritarios del ámbito de la juventud, fijados como marco del método abierto de coordinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario